

El yoga cambia vidas.
No por magia, ni por fe ciega.
Lo hace cuando se practica con sentido, continuidad y conciencia.
Quizá lo que necesitas no es solo moverte sino recuperar una conexión contigo mismo y el cuerpo es la puerta de entrada.
· Trabajamos muchas posturas de pie, porque fortalecer las piernas ayuda a liberar la espalda.
· Incluimos todos los grupos de posturas en cada clase: invertidas, rotaciones, extensiones, flexiones, equilibrio… para estirar, movilizar, fortalecer y, sobre todo, sacudir el cuerpo.
· Entrenamos el equilibrio, no como reto estético, sino como herramienta para regular el sistema nervioso.
· Hacemos abdominales, sí, porque un core fuerte no solo mejora la estabilidad lumbar, sino también la autoestima.
· Meditamos después de la práctica de asanas y de haber estirado y fortalecido el cuerpo, entrenamos la atención focalizada en la respiración.
Con el fin de hacer una práctica completa de yoga en la que trabajemos y unamos cuerpo y mente.
Cada postura, cada secuencia, tiene una razón.




Proponemos varios tipos de practica de Yoga, según se adecue a tí y a tu necesidad.


Practicando despacio, puedo sentir mucho más el estado de mi respiración, puedo escuchar mi cuerpo, aprender de él y puedo aplicarlo luego en las clases más dinámicas, me permite crear más espacio, más escucha y presencia.
Desde lo lento
· Hay tiempo para sanar.
· Hay tiempo de observar, respirar y reencontrarnos.
Dejar de luchar, cuidarte…
No tienes por qué sufrir para conseguir un objetivo,
cuidarte también es amarte por dentro y por fuera.
YOGA RESTAURATIVO
BENEFICIOS
Facilidad y adaptación para todo tipo de practicantes. Las prácticas restaurativas son lentas, pausadas y con tiempo. Se incluyen el uso de soportes para mayor comodidad y confort y eso las hace aptas para la mayoría de practicantes. Las posturas se adaptan a la persona y no al revés. Son posturas cercanas que toda persona puede practicar de forma segura.
No hay prisa. Llegarás lento, practicarás lento y saldrás con esta actitud de lentitud y amabilidad. Encontrando tu propio ritmo al practicar pero también en la vida cotidiana.
Alivio de la tensión superficial del cuerpo, tanto a nivel muscular como articular. Los movimientos lentos y agradables, el tiempo dedicado a cada postura y la aproximación cercana a las posturas del yoga. Hacen del yoga restaurativo un gran recurso para aliviar la tensión del día a día. La que vemos y la que no vemos.
Liberación de las articulaciones. Mediante la búsqueda de movimientos articulares orgánicos y lentos, otro de los beneficios del yoga restaurativo es la liberación de las articulaciones. Los movimientos lentos las nutren por dentro, reactivando la circulación del agua al cuerpo.
Reparación y recuperación de los tejidos y estructuras. Mediante la flexibilización de la musculatura, los estiramientos, las pausas, las adaptaciones, el yoga restaurativo facilita la recuperación y reparación natural de nuestro organismo. Este se organiza por dentro, desinflama y empieza a circular de nuevo.
Observación de la respiración tranquila. La práctica restaurativa usa la observación consciente de la respiración y otras técnicas de pranayama para liberar tensiones, recuperar salud y pausar nuestro organismo. Cada postura te invita a la observación, aire entrando, aire saliendo, no has de hacer nada más.
Activación del sistema parasimpático. El gran aliado de nuestra práctica, la lentitud, la voz, las pausas, la respiración todo te va conduciendo a este estado de calma consecuencia de la activación de nuestro sistema parasimpático. El ritmo cardíaco se pausa, la respiración fluye sin golpes, la salivación se activa, tu cuerpo se va destensando y entras en relajación.
Calma mental. La consecuencia de lo anterior es este estado de calma mental, donde los pensamientos en bucle desaparecen y apareces tú, tu verdadera esencia, tu ser.
APTO PARA TODAS LAS PERSONAS
Si tienes alguna lesión o condición física particular, consulta previamente con tu especialista para realizar una práctica completamente segura para ti.
ES MUY UTIL PARA MOMENTOS DE RECUPERACION O PARA GESTIONAR EL DOLOR




Combinamos Hatha y Vinyasa Yoga, al principio de clase comenzamos con un enfoque estático del Hatha Yoga para posteriormente pasar a un movimiento dinámico del Vinyasa Yoga, conectando respiración y movimiento y creando una secuencia fluida de posturas dando la sensación de que tu respiración es la que mueve el cuerpo.
Al combinar el movimiento con la respiración, promovemos mayor conexión entre el cuerpo y la mente.
BENEFICIOS
Aumento de la resistencia del cuerpo. Permite trabajar con más cantidad de músculos al mismo tiempo.
Mejora flexibilidad y una mejor coordinación.
Aumento de la autoestima.
Reduce el estrés.
Mejora la circulación sanguínea ya que Vinyasa se practica en un ritmo mucho más rápido que otros tipos de yoga.
Mejora la calidad del sueño.
Desintoxica el cuerpo.
RESPETU0SO CON TUS NECESIDADES Y CAPACIDADES
Si tienes alguna lesión o condición física particular, consulta previamente con tu especialista para realizar una práctica completamente segura para tí.



